martes, 10 de mayo de 2016

Dragón Azul



                                                       DRAGÓN AZUL


   El dragón azul es una hermosa criatura que habita los mares de las costas sudafricanas, europeas, australianas y de Mozambique. Prefieren aguas templadas y tropicales.

A diferencia de la mayoría de los moluscos, el dragón azul no posee concha. Esta estructura se desarrolló como una adaptación evolutiva. Sin embargo, los dragones azules no necesitan de esta pues su coloración es una señal de alta toxicidad que aleja a cualquier depredador.

Los dragones azules son animales diminutos que no llegan a alcanzar más de 3 cm de longitud. Poseen una burbuja de aire en su panza que les permite flotar en el agua. Son azules en su parte ventral, pero plateados en la dorsal, y su cuerpo muestra rayas oscuras. Poseen, además, seis apéndices que se ramifican en forma de rayos.

El dragón azul de alimenta de la criatura más inimaginable del mundo: el barquito portugués (agua mala). Para poder digerir este animal venenoso sin morir, posee unos discos que actúan como barrera. Luego guarda las toxinas en sacos, para producir una sustancia incluso más peligrosa que la de su cena.




3. Sexualidad de los dragones azules

Los dragones azules son hermafroditas, es decir, poseen ambos tipos de genitales. Después de apearse con otro individuo, ambos producen huevos diminutos. Como nido utilizan alguna madera que flota a la deriva o el esqueleto de un animal muerto.

2. ¿Son caníbales los dragones azules?

En caso de no encontrar alimento, los dragones azules pueden volverse caníbales. Buscan algún miembro de su misma especie y dan cuenta de él de una sentada.

1. El formidable camuflaje del dragón azul

Una de las mejores adaptaciones del dragón azul para sobrevivir en su medio es el formidable camuflaje que puede realizar para evadir a sus enemigos. Al flotar panza arriba, su vientre azul se confunde con las aguas marinas; pero su lomo verde plateado lo confunde con el tono opaco de las profundidades.
El dragón azul es otro sorprendente molusco que agranda la lista de animales raros de nuestro biodiverso planeta.

Volver a ver

7 sorprendentes datos sobre el dragón azul, un curioso molusco que quizá no conocías

ANIMAL GECONIDO




Los gecónidos son una familia de saurópsidos escamosos, que incluye especies de gecos tamaño pequeño a mediano que se encuentran en climas templados y tropicales de todo el mundo.  En Europa, las más conocidas son las salamanquesas que penetran frecuentemente en las casas y están rodeadas de cierto folclore; el nombre popular salamanquesas se generaliza con frecuencia a toda la familia animal. La designación gecos procede del inglés gecko, que es una generalización de Gekko, el género tipo de la familia. Gekko a su vez proviene de una palabra malaya homófona, que es una onomatopeya que reproduce el grito de una especie indonesia.



 

LOS ANIMALES DE EUROPA


  





  Con motivo de el día de EUROPA hoy vamos a          hablar de un animal raro que está en EUROPA. Se llama:
Pez Borrón
 El pez borrón o pez gota es una especie de pez escorpeniforme de la familia Psychrolutidae. Debido a la inaccesibilidad de su hábitat ha sido raramente fotografiado en libertad.

martes, 3 de mayo de 2016

EL LIBRO DE LA SELVA

                                                                                                                                                                            Resultado de imagen de el libro de la selva sinopsis



El Libro de la Selva, excelente obra para jóvenes, es también mucho más que eso. Es una de esas obras que, lejos de perder vigencia, sigue encontrando a miles de lectores generación tras generación.
El lector avispado encontrará en ella tantos matices como sombras dibuja la luz en el suelo de la jungla.
La fábula del niño Mowgli criado por los lobos, del oso Baloo, de la pantera Bagheera y del malvado tigre Shere Khan se ha convertido en un arquetipo universal que reúne, como los grandes mitos, lo mejor y lo peor de las andanzas del ser humano en esa jungla inmensa que es el planeta Tierra.
Sin embargo, una referencia resulta inevitable: la de considerar prioritaria la intención del autor de invitarnos a reflexionar sobre la dualidad selva-aldea, es decir, naturaleza-sociedad humana, encarnada por Mowgli, que busca angustiosamente su identidad entre estos dos mundos diferentes, pero a los que sólo una actitud de suicida ignorancia puede convertir en totalmente antagónicos.
Además de su indiscutible valor literario, El libro de la Selva es una obra sumamente visual, que se presta como pocas para ser acompañada por la interpretación gráfica de artistas que actualizan la visión original de Rudyard Kipling.